Home

1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977
Recuerdos
1975

"No me niegues, Pedro."

De: Hugo Salazar [mailto:hugosalazar@terra.com.pe]
Enviado el: Miércoles, 24 de Julio de 2002 11:25 a.m.
Asunto: RECUERDOS Vol.10

La modelo con dientecitos conejiles del programa "Cincomanía"-que aparecía en los primeros comerciales de Halls Mentho Liptus-era un motivo para soñar en aquel verano en el que,llevado por el incontenible deseo me abalancé sobre la enamorada de un pata que era miembro de un instituto armado. Yo no lo sabía,pero ella-lógicamente-sí y no hizo nada por impedirlo.Qué pillina. Y yo qué jeropa. Más que chapar en la boca a mí me alucinaba besarles el cuello,tal vez por haberlo visto en alguna película.(No,huevón,no era de Drácula...).

Eso fue en los primeros días de enero y por lo tanto del año...y del verano. El verano de "Juntos son Dinamita",la película que les hizo recuperar un poco de credibilidad a Terence Hill y Bud Spencer,que desde "Me siguen llamando Trinity" no habían hecho más que irse en picada,con filmes cada vez más mediocres. La saga del Cine-Catástrofe seguía con "Infierno en la Torre" ("Terremoto" aún no llegaba).

Los Carpenters sacaron su flatulenta versión de "Please Mr Postman". Alguien descubre,de repente,un álbum que se llenaba de polvo en las estanterías de las disco-tiendas y que tenía un par de años oxidándose:"La Parranda de Panamá"...('Allá en el camino real...). De la nada a vender miles de copias y a hacer bailar a todo Lima. Eran unas señoras panameñas que luego vendrían a cantar al Perú.. Otro tanto ocurre con el LP doble "Uriah Heep Live". Editado en el 73',de un momento a otro todo mundo se enloquece por él,aunque el "gancho" está en el Medley de Rock and Roll que venía en una de sus cuatro caras y que Toilet Paper tocaba en vivo "igualito".

"Samba Samba pa'tí"-Elkin & Nelson
"Café con Leche"-Pérez Prado resucita...
"You ain't seen Nothing Yet"-Bachman Turner Overdrive.
"Hi Jack"-Barrabás.
"Philadelphia Freedom"-Elton John. 

El 5 de febrero la Policía reacciona ante el maltrato del que es objeto uno de sus miembros. La ciudad queda desguarnecida-la Policía paraliza sus labores-y se desata el saqueo y el vandalismo. Es el golpe definitivo para que Velasco se venga en picada,ya es cuestión de tiempo. Toque de queda.Pero sólo por unos días. Aparecen las calcomanías para "ahorrar gasolina".Dos días por semana te quedabas sin carro.

Playa...y más peluca. 

Me enamoro de una de mis primas.Tiene un genio de mierda,pero el "amor" es ciego...y cojudo. Para colmo no liga, la comadre acababa de romper con su patita-él la choteó-y no tenía alma más que para él.

Universitario y Unión Huaral en la Copa Libertadores. La "U" le gana a Peñarol en Montevideo.Comienza el cuarto de hora del arquero "Papelito" Cáceres que le ataja un penal a Fernando Morena en el último minuto.Es el padre de ese periodista deportivo que habla como argentino.

Reponen "Easy Rider" ("Busco mi Destino").Me encanta. Aumenta la vida social.Más fiestecitas y más provocaciones.

"Mandy"-Barry Manilow. 

Reponen "La Fiesta Inolvidable" con Peter Sellers.Era la época en que reponían buenas películas en los cines de barrio y también en las salas de estreno.Una buena costumbre perdida.

Sigue la moda de viajar a Argentina, que está baratísima.Casacas de cuero,chompas de cachemira, las zapatillas Adidas y los discos de Yes y otros que en el Perú no se publican nunca. "Relayer"-Yes.

-----------------------------------------------------------------------

El Año Escolar trae sus particularidades. Sigue como nuestro subprefecto el Prof. Martinich. El Salón "E", creado por los "estrategas" de la comunidad jesuita para deshacer "colleras inconvenientes" (de acuerdo a sabe Dios qué singulares evaluaciones) recibe a Ricardo Osores y a Reynaldo Garrido-Lecca (que nos dejó hace poco) y creo que a otros repitentes. Me había hecho muy amigo de Reynaldo por circunstancias sociales fuera del colegio y tratamos de que lo pasen a la "D", pero sin éxito.

Hacen su aparición en nuestras vidas el Prof.Ernesto Durand y "El Fisico-Químico"Luis Flores. Pero la estrella del año será nada menos que el nuevo Profesor de Matemáticas, Sr. Gumercindo Mazuelos ..."Capucho". 

Tal vez como reacción al "socialismo" de Velasco-que en el fondo no era más que un simple capitalismo intervenido y seudodesarrollista-sumado a la escaséz de productos y marcas de prestigio, noto que mucha gente del colegio,de nuestra promoción y de otras,exhibe cada vez con mayor impudicia una absoluta fascinación por todo lo norteamericano...o "americano",como solemos decir. No me hace falta ser "de izquierda"-eso llegaría poco después-para sentirme muy incómodo por ese detalle. Polos con la leyenda "U.S.A." y otras manifestaciones de pro-yanquismo me resultan abominables. Escuchar rock no tiene nada que ver...es como llamar comunista a un empresario porque toma Vodka... o fuma habanos...

"Yeah,yeah,yeah" ("A Hard Day's Night") la primera y mejor película de los Beatles,por Canal 4. Más fuego a la hoguera de mi beatlemanía. Los compañeros que escuchan progresivo dicen que lo suyo es "muy superior". Vayanse a .....

En las clases de Educ. Física (Sección "D") se escucha una sola voz... 

ROOOOOSSSSIIIIIIII !!!!!!!!!! (Saludos Carlitos querido)

Y en la "E"... PÉEEEREEEZZZ !!!!!!!!!

Gumercindo Mazuelos se convierte en la "vedette" de los profesores. Socialista romántico,hablaba un lenguaje que nos resultaba nuevo. "Chocó" al principio con sus ideas pero a partir de un amistoso "reto"que nos hizo: "A ver quién me acompaña a Villa El Salvador a observar el trabajo social"...varios lo acompañan y queda en claro que se trata de un hombre de convicciones y coherencia. Valores que son fundamentales en la educación jesuita,por lo demás. Se hace entonces popular y muy querido,a pesar de los estragos que genera su curso. Entre ellos al suscrito.Qué pesadilla. Pero luego uno se pasa horas hablando con él.Tiene carisma.

Básquet de ADECORE. Un partido con el Champagnat termina en bronca en el Pque. Kennedy. ADECORE descalifica a los dos colegios. Pocas veces me indigné tanto en el Colegio. Quien sabe si tendrían razón.

Luego de que Universitario le ganara en Lima a Peñarol en un partido inolvidable, cae con los chilenos de local y 'muere' en la Copa. Al día siguiente,en un acto condenable,Reynaldo Ponce es salvajemente agredido "por chileno". Y según parece ni siquiera lo era,aunque eso no interesa. Hasta el bondadoso Padre Castañeda es presa de una descomunal indignación.¿Qué nos pasó?

"Hey You"-Bachman Turner Overdrive (Sha la la -la...) Toilet Paper lo saca igualito,para variar.
"I'm not in Love"-10CC
"Magic"-Pilot.
"Listen to what the Man Said"-Wings.
"Jackie Blue"-Ozark Mountains Daredevils.

"The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd y "Made in Japan" de Deep Purple son lanzados con dos años de atraso.Más vale tarde... 

Copa América.... Perú elimina a Chile y a Bolivia. Queda para el recuerdo el golazo de media chalaca del Ciego Juan Carlos Oblitas ...a Chile.

El "Chico Durand":

"Te voy a hacer una fontanela artificial con la cabeza del fémur"
"No me niegues,Pedro"
"Hermano...(insertar imaginariamente gesto con la mano pa'que te pares del asiento) qué es (insertar aquí pregunta de otro curso)...Reforma de la educación,todo integrado...hermano...no me faulees."
"Este es mi 'diálogo'..."
"No juegues con juego" (Traducción:"No juegues con FUEGO".)

El Profesor Durand a quien terminamos teniéndole mucho cariño a pesar que era lo menos moderno que podía haber como profesor. No admitía muchas preguntas y el tan cacareado "diálogo"-palabra que además estaba manoseada hasta niveles de prostitución-le parecía hueveo o pretexto para barajar tareas incumplidas. Sin embargo los compañeros que luego se orientaron a Medicina decían que su curso había dado buenos frutos con vistas al Ingreso. Su salón de clase,con los bichos disecados o en formol,el esqueleto y demás,marcaron troda una época. Inolvidable. Se tejieron sobre él distintas leyendas,como que el esqueleto era de su suegra y cosas así....

Un grupete de mi clase ha asistido a una reunión en casa de los Camaiora-otro hogar entrañable que nos convocará con frecuencia a posteriori-y el lunes siguiente regresan a clase conmocionados por las chicas adorables-amigas de Ana Lucía Camaiora y alumnas del SSCC Belén-que acaban de conocer. Nombres van y nombres vienen,que Matilde,que Grimanesa,que Mónica,que ésta y que la otra.. 

"Huguito,Huguito,¿La llamo o no la llamo?"-Piero Luciano Canessa Castellano. 

Agosto... El Presidente Velasco inaugura la Cumbre de los No-Alineados o Grupo de los 77 en Lima. El Gral.Francisco Morales-Bermúdez Cerritti se levanta en Tacna. Cae Velasco. Hay algarabia en muchos rostros en el patio del colegio. Por precaución nos mandan a casa. No vaya a haber chongo... Pocos de sus amigos lo respaldan hasta el final. Otros se alínean de inmediato con "Pancho". Total...es un gobierno "institucional". Lo que importa es el "proceso"...no quién lo dirija...siempre hay una excusa para subirse al carro... Chino...¿Contigo hasta la Muerte?

Morales Bermúdez clausura la Cumbre de los No Alineados que había inaugurado el Chino. Los delegados están sorprendidos... Morales Bermúdez:"La Revolución que os dió la bienvenida,es la misma que hoy os despide...."

"¿No te digo?...es el Proceso,hermano,lo que importa.Sin personalismos,¿Entiendes?" Nace la Segunda Fase...

No es el único "golpe". Un grupo de la clase organiza un "putch" en mi contra. Pierdo mi cargo de Delegado de Disciplina. Tenían razón... hacía tiempo que hueveaba mucho.Ya no era digno.

Perú le gana a Brasil en Belo Horizonte.3 a 1. Histórico. El Loco Cassaretto es el héroe...y su saltito. Y Cubillas... En Lima Brasil gana y hay que ir a sorteo. Dios es peruano. Y la hijita de Teófilo Salinas es muy linda. ¿No te digo que Dios es peruano?

La simpatía de "Gumer" no impide que su clase sea un obituario académico.

Se consolida mi amistad con Enrique Ghersi. Nos da por la Poesía.

El Rvdo.Padre Alfredo Castañeda Pro,S.J. asumirá la dirección del plantel. Pero nunca dejará de ser Alfredo, nuestro Padre Espiritual. Alfredo Castañeda. Nuestro padre, nuestro amigo, nuestro hermano mayor y querido. Pequeño gigante. Alfa y Omega de la Amistad. Su palabra es como un refugio. Trae la paz y la calma. Alfredo es un regalo del Cielo. Dios lo creó y rompió el Molde.

"A ver túuu...símbolo del Curchatovio...".
"La fuerza se mide en 'niutons',dinas y kilogramos 'juerza'...".

El 'Físico'....¿por qué se iría tan pronto?

Perú disputa la final de la Copa América con Colombia. Bogotá:Colombia 1,Perú 0. Lima: Perú 2, Colombia 0. Al no considerarse la diferencia de goles, se juega el desempate en Caracas, Perú 1,Colombia 0. Perú Campeón.Celebración y juerga.No era para menos.

"El Libro Gordo de Petete"

Festival Inmaculada 75.

Se va el Año....Chaauuuu. 

(Con mi agradecimiento a Piero Canessa y Johnny Ramos)

Comentarios

De: Hugo Salazar
Enviado el: Wednesday, July 31, 2002 2:00 AM
Asunto: ADUDU...URGENTE.

Necesito información sobre el origen de la palabra "ADUDU", neologismo acuñado en 1976 en prestigioso colegio religioso enclavado en Surco. Se agradecerá lujo de detalles.
Gracias.
Hugo.

_____________________________________________________________________

De: epalacios [mailto:epalacios@terra.com.pe]
Enviado el: Miércoles, 31 de Julio de 2002 10:33 a.m.
Asunto: RE: ADUDU...URGENTE.


Si no recuerdo mal: El sobrenombre Adudu nació como una expresión de cojudez, dadas las epeciales características del rostro del destinatario del apodo, y su singular carácter bonachón y ahuevonado. Luego se fue enriqueciendo el asunto creando una marca de zapatillas "adudas" (que debián distinguirse no sólo por las rayas clásicas de las adidas, sino por un impresionante lunar en la zapatilla, réplica de aquél que adornaba impresionantemente la frente del ilustre maestro).

Un abrazo para la gente

EPP

_____________________________________________________________________

De: Hugo Salazar [mailto:hugosalazar@terra.com.pe]
Enviado el: Jueves, 01 de Agosto de 2002 06:23 a.m.
Asunto: Censurado.

A mis amigos de la "D"... Aparte de Enrique Ghersi,Gonzalo Bartra,Roberto Chang y el que suscribe,¿Quienes más estuvieron en "Censurado"?.

Hugo.

_____________________________________________________________________

De: Ruben Ugarteche [mailto:rugarteche@indecopi.gob.pe]
Enviado el: Jueves, 01 de Agosto de 2002 09:33 a.m.
Asunto: RE: Censurado.

El que escribe también tuvo el privilegio de figurar como colaborador. En
realidad fue mi primera experiencia "periodística", la cual mantengo hasta
ahora, principalmente en el diario decano.

_____________________________________________________________________

De: Alfonso Sanchez [mailto:Alf.Sanchez@terra.com.pe]
Enviado el: Jueves, 01 de Agosto de 2002 11:44 a.m.
Asunto: Re: Censurado.

Estimado Hugo:
Si mal no recuerdo tambien estuvimos en Censurado Aldo Camaiora, Tito Velarde, Lucho Faverio y yo , y cerramos la última edición del periódico con un chifa en Pueblo Libre y un partido de fulbito en una de las calles de Córpac cerca de la casa de Enrique. También colaboraba un empleado del Colegio.
Saludos.

Alfonso Sánchez Castillo

_____________________________________________________________________

De: David Caceres
Enviado: Domingo, 04 de Agosto de 2002 11:27 p.m.
Asunto: Re: Copia de la serie: Recuerdos

No hay duda Hugo que estas haciendo un excelente resumen, con datos de la epoca.
En 1975 aunque estuvo muy poco tiempo con nosotros, te falto mencionar a una profesora de ingles, recien graduada, que no duro ni un mes, le deciamos Charito si mal no recuerdo. Puedo haber leido muy rapido pero no has mencionado al Capitan Chavez? puede ser, el capi, profesor de historia, que nos hacia marchar y marchar.
Y el veedor de ese partido de Adecore fue Jorge Crook; el loco nos dejó fuera del campeonato. Por ahi corrieron las bolas que fueron los del recoleta que iniciaron la bronca; al final ellos pasaron a la final y campeonaron.
Saludos
David Caceres

_____________________________________________________________________

De: Alfonso Caceres [mailto:chucklprom@mindspring.com]
Enviado: Lunes, 05 de Agosto de 2002 07:45 a.m.
Asunto: Copia de la serie: Recuerdos

Hola Perico:
Dejame decirte que muy pocas veces tengo tiempo para leer e-mails tan largos como este, pero para leer algo asi no hace falta tener tiempo. Mas bien el tiempo hay que crearlo.

Ademas, por lo que he leido, esto no solo instruye y recuerda a quienes estudiamos en nuestra promocion, sino tambien al publico en general.

Sin embargo, permiteme opinar que en su mayoria encuentro notas ocurridas en "ciertos sectores" de nuestra promocion. Seria interesante recordar tambien lo ocurrido en otras clases, como un poco mas de la A y aunque sea algo de la B, la C y la E, de las que casi nada he podido leer.

Dejame, finalmente, compartir contigo y si se puede con todos los lectores de estas cronicas algunos hechos que se me han venido a la memoria conforme he ido leyendo este texto tan interesante y tan ilustrativo.

Se consideraban privilegiados los que tenian medio almuerzo y no almuerzo completo, porque no tenian que sacrificarse como nosotros a tomar leche helada y sin azucar con sabor a valeriana, sopa con nata y muchas veces con moscas. Entonces cuando uno de nosotros levantaba la mano para reclamar y pedir que le cambien el plato, llegaba una monja al lugar, cogia la cuchara, sacaba la o las moscas y con una regla amenazaba a quien no queria tomar la sopa.

Que yo recuerde, ademas, la torreja a la espanola era el unico plato de fondo que nos sirvieron durante la implantacion del almuerzo completo en el infantil y si no que me corrijan los que recuerdan esto mejor que yo.

Adicionalmente, han olvidado mencionar el flan Royal, el mismo que era tremendamente diferente en sabor que el flan, crema volteada o leche asada que se pedia en cualquier restaurant y era tan o mas efectivo que cualquier purgante. Eran por supuesto dias para celebrar aquellos en los que nos servian chicha en vez de leche.

A propósito de las ollas grandes, éstas eran como unos silos a presión y tenian unas inmensas escaleras por donde las monjas subian con un trapeador para limpiarlas.

Por otro lado, asi como las carreras de autos y las canicas, tambien jugabamos a las figuritas de los albumes y consistia en tirar del sardinel de ladrillos rojos del jardin del centro del patio, al patio donde habian otras figuritas de juegos anteriores y si caian encima entonces te la llevabas y asi podias completar el album con las figuritas que te faltaban.

Otro juego muy popular fue el trompo con algunos hechos realmente para la guerra, con clavos afilados con el mejor afilador de cuchillos de esos que andaban por la calle tocando una flauta, los mismos que partian los trompos de los menos preparados.

Tampoco nos olvidemos, ya en el juvenil, de las carreras de cintas, de las que particularmente yo disfrute muchisimo. Se me viene a la memoria tambien que Roberto Rotondo (el lugubrio) era el rey de las mostacillas. Tenia una tremenda habilidad para fabricarlas.

Recuerdo casos como cuando le pusieron un cohete en el asiento a una profesorade ingles que siempre usaba faldas muy largas.

Cuando al gordo Galarreta le incendiaron la carpeta en la hora de almuerzo o cuando lo pusieron de cabeza dentro del tacho de basura.

Cuando quitamos la pizarra y la pusimos en la parte de atrás de la clase y uno de nuestros companeros artistas en dibujo hicieron en la pared una obra de arte en la que aparecia el profesor Sotelo encima de la loca Calderon.

O cuando en vacaciones del chico Durand alguien sentó el esqueleto en una de las carpetas de adelante con la palma derecha hacia arriba y con una cartulina puesta en la boca con un mensaje que decia Uhmmm!!!

O tambien, cuando en la revisión de un examen de fisica amenazan a Alvino con una pistola de fogueo porque a ese alumno le faltaba un punto para pasar el curso.

Cuando en 5to E en un recreo de almuerzo volteamos todas las carpetas al reves y todos estabamos supuestamente durmiendo y la puerta de la clase cerrada con llave en una clase con el profesor Castro de Literatura, quien acostumbraba a sacar de la clase a mas de medio salon y en algunos casos simplemente para continuar con el castigo de la clase anterior.

Tampoco puedo olvidar el famoso examen de matemáticas que pusieron al dia siguiente de la que para mi fue la verdadera fiesta de promocion con Carlo Berscia en la Hacienda Villa, tremenda fiesta envidiada por toda la gente de los demas colegios que salian en el mismo ano que nosotros.

Sin embargo a esa fiesta irónicamente yo no pude ir porque si bien yo integraba la organizacion, mi mamá estaba en la comision de las madres que apoyaban la fiesta en el colegio o esas otras 2 fiestas que hubieron, aceptadas por los curas, una en el casino de la PIP y la otra en la casa de Aldo Camaiora.

No puedo olvidar, cuando un dia a la hora de salida, las gondolas tuvieron que quedarse en el colegio en medio de un denso humo negro porque en la Panamericana habian chocado 2 camiones y el Chete i (Benjamin de La Torre) con quien nunca tuve clase de ingles porque siempre se discutian los problemas de la clase, era bombero, participo en el rescate.

Recuerdo tambien al caña brava, el chofer de la gondola 7. Dicen el mas veloz de los choferes y el unico que permitia que los policias escolares ocuparan todos los asientos del lado izquierdo pegados a la ventana para ver las minifaldas de los carros que pasaban junto a la gondola. El mismo trataba de ir a la misma velocidad de los demas carros cuando estos eran conducidos por mujeres interesantes.

No puedo dejar de mencionar las maratones que casi siempre las ganaba el huevo Carlos Arias y en la general (hasta el puente de la avenida Primavera) el Pepa Cazorla de la Promocion 76.

Tampoco puedo dejar de compartir, principalmente contigo (Perico) cuando eligieron a Martin Naranjo (de 4to de media) para que lleve la antorcha, cuando tu ya habias ganado competencias de atletismo a nivel nacional, cuando uno de nosotros (quiero decir de nuestra promocion) ya jugaba futbol en el campeonato descentralizado, lo unico que pude conseguir sin desmerecer la posicion fue hacer la juramentacion porque increiblemente yo era suplente en el equipo de mayores de basketbol del colegio y al mismo tiempo era titular en los juveniles del Deportivo Field y suplente en los mayores de la Division Superior de Basketbol tambien en el Deportivo Field al lado de los hermanos Duharte y el chino Vasquez,entre otros. Lo que quiero decir es que habia más que suficiente justificación en nuestra promocion de deportistas que destacaban fuera del colegio y que no fueran debidamente ratificados dentro del colegio que mal que bien fue quien nos dio la oportunidad de destacar.

Para mi, una de mis mas grandes emociones, aparte de los premios de fin de año, muchos de ellos en el auditorio de la Normal de Mujeres, fue cuando en el Champagnat, antes de jugar la final de basketbol de mayores en ADECORE ya eramos campeones porque Recoleta le habia ganado en el partido anterior a Carmelitas y a nosotros nos tocaba jugar con San Agustin despues de la final de mujeres. Yo no sé si por suerte pero en el camarin me tiraron la pelota y me dijeron sal ya y cuando terminé de subir la escalera y entramos a la cancha el Champagnat se vino abajo. La barra del colegio dirigida por el chato Grieve quien lanzo una chompa para arriba y cuando bajo todo el mundo grito Bum! Inmaculada Campeón del Perú. Habian llevado los instrumentos de la banda. No habia gente del San Agustin, el coliseo estaba ocupado en su mayoria por nosotros. Fue cuando nos acercamos a la tribuna del fondo y tiraron papel picado y rollos de papel higienico al puro estilo del futbol argentino. Fue algo muy emocionante. Despues cortamos redes, nos entregaron los diplomas, el trofeo y el lunes siguiente, en el mastil nos premiaron con una esclava y un reloj. Luego de unas semanas nos invitaron a comer paella hecha por los curas. Fue en el año 76 y celebrábamos el tricampeonato.

Otro momento inolvidable fue cuando jugamos con los integrantes del Circo de los Muchachos en un recreo en el colegio. Era la primera vez que yo jugaba por el colegio en el colegio y delante de todos los alumnos del colegio.

Finalmente, quiero contarte que este colegio, entre otras cosas me ha dado la oportunidad de pertenecer a una comunidad de gente que como comentaba alguien alli, sin ser mas ni menos que nadie, es diferente, es de La Inmaculada y eso me hace sentir muy feliz.

Si el colegio ocupara una etapa posterior en la educación de una persona, como por ejemplo la universidad o una escuela de post grado y uno mismo pudiera tomar la decision de escoger, estoy seguro que optaria por estudiar en el Colegio de La Inmaculada. La formacion que me dio no la cambio por ninguna otra institucion educativa y sí que me sirvió para mi desarrollo profesional y para afrontar la vida como persona.

Muchas gracias por darme la oportunidad de expresar mis recuerdos y compartirlos con ustedes.
Alfonso

SIGUIENTE