 |
De: Hugo Salazar [mailto:hugosalazar@terra.com.pe] Enviado el: Sábado, 06 de Julio de 2002 07:17 a.m. Asunto: RECUERDOS Vol.4.
Mientras la radio seguía dándole al maravilloso "Irresistiblement" de Sylvie Vartan,"Seremos amigos"de Los Gatos,y cuando los primos y hemanos mayores se rayaban con "In-a-Gadda-Da-Vida" de Iron Butterfly,con su solo de batería y su duración kilométrica, comenzó sin más ni más el nuevo año 69.
Ajenos o entendiendo y hurgando poco de lo que significaba el cambio político que sufría el país,nuestra vida de estudios y juegos se reconectaba al querido local de Monterrico. Esta vez en Segundo "B",al mando de la bonachona y eventualmente explosiva Rvda. Madre María del Carmen Carpintero. (Esos apellidos españoles...cuando vivía en Madrid tenía una enamorada que se apellidaba Cuadrado.)
1969 fue el año en que una de las más extendidas aficiones de nuestra gente devino en pasión de multitudes e inolvidables momentos gozosos. Sí,eso mismo...EL FÚTBOL. Inmerso ya en esa fiebre,así como Don Quijote buscó una doncella para enamorarse,todos teníamos un equipo para hinchar. En mi caso fue el Sporting Cristal. No tardé en darme cuenta de que me había suscrito a un culto archiminoritario. Pero no me importaba,así como tampoco me importa ahora. Soy hincha y socio.
Por iniciativa de Javier Aguayo,armamos un equipo con una peculiar indumentaria:Camiseta verde con la insignia de-curiosamente-Sporting Cristal. A comprar la camiseta en La Pluma de Oro o en la Casa Boca.
La insignia de Cristal aún era "SCB".El chato Jorge LuisTrelles-que solía ser un tanto fosforito (luego cambió notablemente) armó otro equipo con la tenida completa de Alianza Lima. El "Cristal Verde" fue superado casi de inmediato por "Alianza" ya que el único-me parece recordar-que jugaba bien era Javier.
Uno de los acontecimientos de mayor peso en el año escolar-en todos- era sin duda la celebración del Día de la Madre.Para ensayar las canciones tomaba el mando una monjita nueva.Joven y bella. La Madre Isolina.,de la que algunos no tardaron en enamorarse (yo seguía alucinando con Batichica y no me impactó aunque obviamente también veía que era bella) y tal vez hubieran hecho suyos aquellos versos de Serrat:
"Algo en mí se aroma y despereza, jugando a las adivinanzas y a los rompecabezas..."
Menos romántico era el Baile Kasachok-no se si está bien escrito-un número profusamente escuchado en la radio y bailado por Elena Cortéz en Ritmo en el 4. ¿Recuerdan ésta?...
"Mi limón,mi limonero entero me gusta más Un inglés dijo yeyé un francés dijo o-lalá" (Puajjj)
"Aquarius/Let the Sunshine in"-5th Dimention.
"La Pregunta de los 500,000 Reales",boom de la TV de aquel año y conducido por el gran Pablo De Madalengoitia.Recuerdo a un patita que concursaba con el tema Astronomía. Qué bestia. Barrió con todo.
Batman sale del aire y es reemplazado por "Joe 90",de la misma productora británica de "Capitán Escarlata" y del ya añejo "Supercar". (Gerry & Sylvia Anderson)
Ultraman se complementa con "Ultra-Q". Ludwig Von Pato monopoliza Disneylandia. Llega a Lima Leopoldo Fernández, "Trespatines", para grabar algunos programas.En ellos destaca una sensual Camucha Negrete.
Se pone de moda Blackaman ("Faquir,mago y Yoga"). El periodista Alfonso Tealdo pone en duda sus "poderes".Polemizan. Luego el Faquir -argentino para más señas- se pone en estado de "catalepsia" -una suerte de "trance"-y se hace enterrar vivo a las puertas de Canal 5. Debía batir un supuesto récord de permanencia que tenía otro faquir.
"Momón"...("Yo lo descubrí"-Ferrando)
Se pone de moda la expresión "Qué Neto" para describir algo bueno. (¿Los carritos de Gelatina Royal?)
"Golazo de Motta...con cancha o con maní. "
"Tu nombre me sabe a Yerba"-Marisol.
"María Isabel"-Los Payos (La playa estaba desierta...)
Una nueva profesora le roba algunos adeptos a Isolina. Gladys Cáceres...nos enseñará Inglés en Tercero.
Expreso publica un suplemento de Educación Sexual. Lo leo cuidadosamente ("¿Así era la cosa?...¡QUÉ NETO!")
Mi época de gran alumno declina.Desde el patio de enfrente empieza a oírse hablar de Roberto Chang,..."Un Cráneo,cuñao".
Recreos...fútbol...fútbol...fútbol...fútbol.
"Chity Chity Bang Bang"...de Walt Disney.
En los chistes (Comics) Superman contrae la lepra de Kripton (4 episodios).
Y la TV presenta una serie de fines de los 50's "Las Aventuras de Superman" con George Reeves,quien luego murió trágicamente.
Conversaba mucho con Domingo,...pero si se trataba de la pelota había riesgo de "chiquita".Mejor jugar en su equipo y no contra él...(es broma)
El Hombre llega a la Luna,compra tu Módulo Lunar en las Estaciones Gulf...
Agosto:Sólo existe una cosa en la vida... LA SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL. "Perú Campeón" -Los Ases del Perú. El disco de "Los Zañartu con Oscar Avilés" se vende como pan caliente. Algo tiene que ver el clima nacionalista.
Reforma Agraria...los "beneficiarios" aplauden de compromiso, no les entusiasma demasiado.Empieza el desastre...pero...
Perú-1,Argentina-0... Chechelev-2,Perú-1. Perú-3,Bolivia-0
¡¡¡¡¡¡NO NOS GANAN,NO NOS GANAN,...LES DIGO CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS QUE NO NOS GANAN!!!!!!!!
El último día de Agosto de 1969,el equipo peruano de fútbol clasifica para el Mundial México70.Empata a 2 goles con Argentina. Venganza de Challe, histeria en el país. Didi dice que todo el mérito es de los jugadores... Cachito es el héroe. Locura en Lima y en todo el Perú. El partido se vió Vía Satélite,algo nuevo... ...lo mismo que el "Pecoso" Ramírez.
Sin tanta prensa, el Voley peruano también está por despertar, aunque hay que tumbar a Brasil todavía.
Roca Rey se va de regreso a España-por la nefasta costumbre que entonces teníamos de llamarnos por los apellidos,no recuerdo su nombre. Era medio pecoso y medio rubio.
Un día se arma una bronca descomunal, implicados varios de casi todas las clases.El empleo de palabras soeces se hace extensivo, así como los "agarrativos" y trucos para fregar. La Madre Pílar asoma en el horizonte.
El año futbolero se vá al ritmo de "Sugar Sugar" de Los Archies. Los Beatles graban su último disco:"Abbey Road". Aparece Led Zeppelin y Pelé marca su gol número mil...
La década "prodigiosa" se extingue...y la TN "Simplemente María" no tendrá cuando acabar....y yo prefería "Teleloquilandia" a "La Peña Ferrando"...
Hugo.
|  |