 |
De: Hugo Salazar [mailto:hugosalazar@terra.com.pe] Enviado el: Viernes, 16 de Agosto de 2002 08:29 p.m. Asunto: RECUERDOS Vol.12. (Final).
Así como el gobierno actual-mas allá de sus errores y limitaciones-se las tiene que ver con la metastásica herencia del fujimontesinismo,en 1977 el gobierno del Gral. Morales-Bermúdez se "ganaba" con las consecuencias de los desvaríos velasquistas y el desembalse de demandas de una población empobrecida-aún más-en aras de una "revolución" hecha-a contrapelo del "Manuel Básico del Revolucionario"-de "arriba para abajo",donde una cúpula de iluminados piensa y decide por todos los demás.
Primera o Segunda Fase, la gente veía y escuchaba a los uniformados con la misma retórica, y la sensación de anacronismo-ninguna dictadura es "moderna"-se acentuaba con el hartazgo ante tanta mediocridad, hecha la salvedad de que Morales Bermudez no despertaba los anticuerpos que Velasco y había una moderada confianza en que éste hombre, de alguna manera, más temprano que tarde, debía devolvernos a la cordura del Estado de Derecho.
El tema era cómo...y cuándo.
Mientras tanto,agitación social,paros,huelgas.
Y toque de queda.
Y como los peruanos-cuando queremos-somos capaces de sacar aceite de las piedras... "De Toque a Toque"-Rulli Rendo y Orq. A bailar to'l mundo...
Verano otra vez. Y otra recaída en la vieja enfermedad. Fútbol hasta las orejas. El Sporting Cristal y el Alianza Lima contratan a la mayoría de cracks peruanos que se hallaban en el extranjero. Varios ex-cremas se tornan celestes y Sotil va a la Victoria. Chau Muni.
Ante la escalada de protestas y agitación, el Régimen no sólo explota al fútbol para llenarse la boca de "Unión Nacional". El Voley y el Básket se hallan en gran momento.
"A triunfar peruanos que somos hermanos que se haga victoria nuestra gratitud"
Renace Caretas con una entrevista ...al General Velasco. César Hildebrandt es testigo de su acelerado deterioro,de su dolor frente a quienes lo traicionaron luego de comer de su mano.El final no está lejos...
"Te daré la vida y cuando yo muera me uniré en la tierra Contigo Perú"
Es el último verano de vacaciones escolares. El próximo será de academias y para algunos de angustia-C'st la vie-así que hay que sacarle el jugo a éste.
"Somebody to Love"-Queen "Living Thing"-Electric Light Orchestra. Comienza la escalada de "Year of the Cat" de Al Stewart. Será la Canción del Año.
Comienza la Eliminatoria para el Mundial Argentina 78. El debut es en Quito frente a Ecuador. Con golazo de Oblitas-un tiro libre espectacular-se empata a gol por lado.
"Unido el trabajo, unido el deporte, Unidos el Norte, el Centro y el Sur."
En algunos programas de la TV comienzan a aparecer los 'videoclips': Peter Frampton, Queen, Olivia Newton John, Wings y algunos otros son los primeros privilegiados.
Por otro lado,si bien la tele sigue siendo en blanco y negro, algunas cosas empiezan a transmitirse en color, como las novelas mexicanas y algunos films,como "Krakatoa al Este de Java", que es objeto de una promoción especial.
Por otro lado, el gobierno militar anuncia que el Perú adoptará el sistema de TV color NTSC proveniente de EEUU.
Ya algunos paisanos tienen receptores a color -Sony Trinitron- y hasta videograbadoras. ¿Quién dijo contrabando...?
En Santiago: Peru 1-Chile 1...Gol de J.J.Muñante. Chile tiene un técnico demasiado hablador: Caupolicán Peña. Perú, al recordado Marcos Calderón. Luego en Lima: Perú 4, Ecuador 0. Los 48 pulmones del Flaco Quesada. La sabiduría de Oblitas, el talento de Sotil.
Sabe Dios por qué, los monos llevan a jugar a Chile a Guayaquil, perdiendo de locales. Perú había jugado en altura y Chile en el llano. Se complica un poquito la situación de la selección. Sólo cabe ganar en Lima.
Empiezo a trabajar en Radio Miraflores-tras ganar un concurso-ante la desaprobación de familiares y amigos. ¿Te acuerdas Lucho?.
Para alegría del Perú y para respiro del gobierno, llega la quincena más espectacular en la historia del deporte peruano. Final del Sudamericano de Voley femenino en Lima. Perú le gana a Brasil. Perú Campeón.
Si bien se esperaba que Perú ganara en el voley, no ocurría igual con el básquetbol femenino, donde nuestra selección también sería dueña de casa en el Amauta.
Todos estábamos de lo más satisfechos con el desempeño de aquel estupendo equipo peruano de Sheila Alison,Bertha Román y Marilú Menéndez. Pero el cuadro brasileño parecía imbatible. Le había pasado por encima a todos, mientras que Perú había sufrido con Paraguay y Argentina.
Llegó el día-la noche,en realidad-de la Final y ocurrió el prodigio. Perú le ganó a Brasil. Perú Campeón. La apoteosis. Los futbolistas no podían quedar por menos.
Se pone de moda un combo salsero colombiano: Fruko y sus Tesos.
Estadio Nacional de Lima: Perú 2, Chile 0. Se completó la gloria. Medio pasaje para Argentina. Gran noche de Sotil, Chumpitáz y Oblitas. Morales Bermúdez se pone la camiseta de Meléndez y canta el Himno Nacional en la Cancha. Buena bomba... Caupolicán..."Piña". -------------------------------------------------------------------------- Comienza -por última vez- el Año Escolar. La historia se acaba. Algunas caras conocidas. Otras nuevas. No para el plantel, pero sí para nosotros.
Matemáticas es sinónimo de César Olea. Trigonomería.Todos sabíamos quién era. Su extraña forma de terminar las palabras pronunciando la letra "c", ya la habíamos gozado. Desde aquel día en que tomó la palabra en el mástil para un homenaje al Padre Augusto Vargas.
"Querido Padre Agustoc...."
Sobre sus habilidades como docente no podría pronunciarme pues rara vez le escuchaba. La trigonometría (perdón, "trigonometriac") era un terreno simplemente insondable. Yo "aprovechaba" su clase para escribir poesía.
Pero sin duda la estrella del año sería un nuevo, jóven y carismático sacerdote. El Rvdo.Padre Alfredo Del Risco ... "Canito". No tardó en hacerse muy popular y querido.
Gaby Müller y el "Chongo" Morales ya eran viejos conocidos. En Física aparece el Prof.Quiroga y ... Hugo Castro Rentería en Cívica. Otro que pagaría alto precio. Aunque no tardó en "adaptarse" y curarse en salud. Llegaba a clase y simplemente expulsaba del salón a quienes él creía que iban a importunarle. Práctico sin duda.
Hay cambios, pero no muy buenos.
Se regresa al sistema del "profesor visitante". Al parecer es nuestra culpa por maltratar las carpetas.
Barry White se presenta en Lima.
"¡A la mesa... cosa más grande... tremendo mantelote, doña y lo canjea Astra ....!" -Leopoldo Fernández "Trespatines".
Parece que la onda viene crispada. En el salón de Química hay una pelea por la posesión de una carpeta. Los implicados reciben su papeleta y...a casa unos días.
Show de un servidor en el Auditorio.
Jorge Alania es el subprefecto de mi salón. Llegaremos a tener una excelente relación con él.
Aparece el Padre Romeo Luna Victoria. Introducción a la Filosofía. Celebra una Misa que termina con los gritos de... "EXCELSIOR...¡ EXCELSIOOORRRR!!!!!!.
Aparece el libro "El Septenato" de Enrique Chirinos y Guido Chirinos.
"Mundialito" de Cali: Brasil 1,Perú 0. Brasil 8,Bolivia 0. Perú 5,Bolivia 0 (jugando mal,aunque parezca mentira)
Perú y Brasil a Argentina 78.
Definitivo: El Gobierno Revolucionario no es capitalista ni comunista ... Es FUTBOLISTA.
Dos temas se convierten en asunto de discusión ... La Fiesta de Promoción ... y la Política.
Unos defendemos posiciones de izquierda, otros de derecha.
Definitivo: El Colegio de La Inmaculada no permitirá que se realice ninguna "Fiesta De Promoción" que conlleve signos de ostentación. El compromiso de la Iglesia "preferente aunque no excluyente" con los pobres,con los desposeídos, no puede admitir demostraciones de ese tipo, según se nos dice.
"Si la Recoleta, el Santa María y el Humboldt van a tener fiesta con orquesta, ¿Por qué nosotros vamos a ser menos?" (airado Padre de Familia).
¿Primeras contradicciones entre el Mensaje y el mundo exterior?
Se desata la polémica ... Algunos no quieren quedarse rezagados frente a otros colegios. Otros simplemente desean su fiesta "bonita" y punto. Sin mayores implicancias. Otros nos sumamos a la idea "solidaria", pero por distintas razones. No sólo por "izquierdismo".
La verdad es que el desacuerdo no afecta para nada la armonía que siempre reinó entre nosotros.
No siendo posible el acuerdo total,cada quien se orientó para su preferencia y punto.
Pero entre los profesores, especialmente entre los jesuitas, hay una cierta desilusión que no pueden disimular o disimulan mal.
Glorioso Paro Nacional del 19 de Julio de 1977.
El Gobierno Militar anuncia la convocatoria para una Asamblea Constituyente en 1978 y Elecciones Generales en 1980. "Transferencia del Poder a la Civilidad" (siempre el vocabulario rimbombante.)
Un proyecto de Periódico con niñas del Sophianum fracasa estrepitosamente.
El año de nuestra despedida es también el año de la "Tesis", que no es otra cosa que una monografía que demanda una investigación especial sobre el tema escogido.
Con Enrique Ghersi escribimos una tesis sobre el Colegio de La Inmaculada.
En la "D" nos enteramos de que Gonzalo Bartra padece de una enfermedad mortal. El tema se archiva enseguida. Nadie quiere oir nada del asunto. Pero no es por falta de solidaridad...
Suele ocurrir cuando algo es demasiado duro. La muerte es un tema que nos parece tan,pero tan lejano... Simplemente nos resulta imposible asumirlo.
Un camión cisterna se incendia cerca del Colegio. Un heroico "Chete I" rescata al conductor.
En clase de Química un pollito es sacrificado.
Otro encuentro con las criaturas del Sophianum tiene mejores resultados. Un bonito conversatorio y algunas amistades...
El Colegio prohibe expresamente la utilización del nombre "La Inmaculada" para la Fiesta de Promoción que se realizará de todas maneras. Ni tarjetas,ni nada de nada.
Bingo en el Auditorio del Champagnat. Hay unas amigas de Tato Barba que están fuertecitas.
Empiezan las exposiciones de las Tesis.
Cualquier respuesta errónea ante una pregunta del Profesor Olea sólo deja dos alternativas:
"Cincoc o sábadoc..."
Piero Canessa le hace una broma desafortunada al Capi Chávez. Felízmente la sangre no llegó al río.
"Contacto Directo"-Alfredo Barnechea, América TV. Vuelve la política.
Polémica: Bedoya Reyes Vs. Cornejo Chávez.
Un último campamento en la Hacienda San Andrés de los Canessa, al sur. Me pego una bomba con Ron Pomalca, con agua, claro. No soy Gustavo Bueno, pero alguien saca una foto mía calato.
Asiste Canito con unos amigos médicos. Tienen vacunas y pastillas hasta para regalar. Canito hace famosa su pregunta: "¿Quién quiere huevo?".
Hay un ceviche de conchas que nosotros mismos sacamos de la playa. La casa se "porta" con unos tomatitos deliciosos. Mauricio Peñafiel no logra cazar ningún pajarito...otra vez. Es un campamento inolvidable.Es el cierre...
La Fiesta de Promoción se realiza con éxito. Lástima que la fecha "coincide" con algunos exámenes finales. La Fiesta Modesta también se realiza en casa de "Aldor" Camaiora. La música de Fruko y sus Tesos es la preferida.
Ceremonia de clausura. Emoción y una mezcla extraña de sentimientos. Es el final. Antes...un Chifa. Vamos a buscar al Chongo Morales a su penthouse.
Se cierra un capítulo inolvidable. Es el comienzo de uno nuevo...hasta nuestros días.
"Y en el final, el amor que tomas es igual al amor que haces" The End. (Lennon-McCartney) The Beatles-"Abbey Road"
Hugo Salazar M. Bellavista,16 de Agosto del 2002.
Dedicado especialmente a los hermanos ausentes...
|  |